Ir al contenido principal

La "tortilla" de cada dia

A esta locura que llamamos vida, dia a dia se le añade tanta cosa encima que después los brazos se nos vencen para seguir adelante con todas las baterias recargadas:

Que tengo que salir una hora antes de mi casa para llegar a tiempo a mi trabajo,  y a eso le sumo una hora en la camioneta/bus soportando los baches que el conductor no puede evitar.

Luego tengo que revisar una bandeja de entrada con más de 50 mails  respondiendole a proveedores, padres de familia enojados, solicitudes tontas del jefe, cotizaciones de materiales, etc...y justo cuando termino mi estómago empieza a tronar pero ya es muy tarde para la refa; a seguir trabajando.

Tengo que aguantar a mis compañeros de trabajo que lo único que saben es rascarse la panza, ya han encontrado 11 formas diferentes para hacerlo, mientras yo fajándome para sacar el chance a tiempo.

Hora de almuerzo aaaahhhhh una hora de tranquilidad....oh shit! me vienen a avisar de un problema en la oficina, me atasco mi almuerzo en 15 minutos.

Tengo que esperar 5 fatídicas horas para que sea mi hora de salida.

Tengo que hacer cola de más de 45 minutos para llegar a mi universidad, y peor aún me tengo que aguantar las ganas incontrolables de sacarle toda su generación a los de la PMT por poner el tráfico de cabeza.

Llego tarde a clases, y para más fregar no hay clase porque la licenciada tuvo un accidente.  A esperar la segunda clase que espera hasta las 7:30 horas, mientras el catedrático habla, yo me acomodo en el escritorio por la necesidad de dormir...y todo por levantarme una hora más temprano.

Son las 9:05  el licenciado nos saca de clase...

...y llega el momento que todos esperaban después de un largo dia,  lo que tanto deseamos, esa paz y ese comfort incomparable; por lo que realmente vale la pena pasar por un dia tan cansado.  

El novio, el esposo, la casa, el carro, el sillón de atrás del carro de mi hermana, mi perrito!, mis papas, mi cigarrito, o inclusive mi camita!


Sea lo que sea, todo ese stress rutinario por el que todos pasamos tiene una recompensa, siempre hay algo o alguien que nos esta esperando al final del dia, sea lo que sea...solo hay que disfrutarlo.

Comentarios

Worker 102010-Guatemala ha dicho que…
Esa vida es la que tenemos que evitar por que a travez del tiempo, la sociedad nos ha encajado en un molde en el que trabajamos como maquinas y se ha perdido la verdadera escencia de la vida... es verdaderamente triste.
Anónimo ha dicho que…
Creo que se puede ver el vaso medio lleno o medio vacio,
todo depende de como querramos verlo, podemos quejarnos de que nuestros compañeros de trabajo no hacen nada o pensar que hacemos mejor las cosas y preferimos hacerlas y distrutamos haciendolas, puedo pelear con el trafico y mentarles la madre a los del la PMT o ponerme a cantar como loco con todo el volumen en el carro, puedo ir aretujado en la camio o decidir caminar un poco y disfrutar del paisaje (si me asaltan pues pienso que seguramente necesitaba lo material mas que yo). El objetivo de esto (vida que le dicen) es ser feliz y creo que debemos hacerlo a todo momento, no hay que esperar al final del dia para ser felices (porque depues de todo eso es lo que vale)

Smile!
Siempre hay opciones, al menos a veces en lugar de apresurarme a llegar a mi casa busco algo en que ocupar el tiempo para evitar el tráfico, si te gusta lo que haces pues en el trabajo por mucho que sea no lo sentís, lamentablemente mucha gente no tiene la suerte de contar con un trabajo donde haga lo que le gusta.
Tri'x No'j ha dicho que…
Para mi, al final del día esta mi guitarra... Basta y sobra para sentir lo que se pierde en la cotidianeidad. Esta el sentimiento, falta de quien lo recoja jejeje...

Saludos,
Anónimo ha dicho que…
Sólo quiero saber ¿Qué le paso al pepian? hace un buen tiempo que no entraba y me topo con una horrible plantilla de blogspot, no hay concepto y los temas bien pobres en todo, dónde está el pepián que yo conoci.

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...