Ir al contenido principal

Desiderata

Desiderata (del latín desiderata "cosas deseadas", plural de desideratum) es un poema muy conocido sobre la búsqueda de la felicidad en la vida. Sus derechos de autor son del año 1927 y pertenecen a Max Ehrmann.

Desiderata fue publicado en 1948 (después de la muerte de su autor) en una colección de poemas titulada Desiderata of Happiness, recopilados por la esposa de Ehrmann.
DESIDERATA DE LA FELICIDAD

Anda plácidamente entre el ruido y la prisa
y recuerda qué paz puede haber en el silencio.

En cuanto es posible, y sin rendirte, mantén buenas
relaciones con todas las personas.
Dí tu verdad tranquila y claramente;
y escucha a los de mas, incluso al aburrido
o al ignorante; ellos también tienen su historia.

Evita las personas ruidosas y agresivas,
ellas son molestas al espíritu.

Si te comparas con otros,
puedes volverte vanidoso y amargado,
porque siempre habrá personas más grandes
y mas pequeñas que tú.

Disfruta de tus logros así como de tus planes.
Mantén el buen interés en tu propia carrera,
aunque sea humilde;
ella es un verdadero tesoro
en los cambiantes azares del tiempo.

Ten precaución en tus negocios;
porque el mundo esta lleno de trampas.
Pero no por eso te ciegues a la virtud que pueda existir;
hay mucha gente que lucha por altos ideales;
y en todas partes la vida esta llena de heroísmo.

Sé tú mismo.
Especialmente no finjas afectos.
Tampoco seas cínico respecto del amor;
Por que frente a toda aridez y desencanto
el amor es perenne como la hierba.

Recoge mansamente el consejo de los años,
renunciando graciosamente
a las cosas de la juventud.

Nutre tu fuerza espiritual
para que te proteja ante la desgracia repentina.
Pero no te angusties con fantasías, no te preocupes....
Muchos temores nacen con la fatiga y la soledad.

Junto con una sana disciplina,
se amable contigo mismo.

Tú eres una criatura del Universo,
no menos que los árboles y las estrellas;
Tú tienes derecho a estar aquí.
Y te resulte evidente o no,
sin duda el universo marcha como debe.

Por lo tanto, mantente en paz con Dios
de cualquier modo que lo concibas
y cualesquiera sean tus trabajos y aspiraciones.

Mantén en la ruidosa confusión, paz con tu alma.
Con todos sus engaños,trabajos y sueños rotos,
éste sigue siendo un mundo hermoso.
Ten cuidado.

¡Esfuérzate en ser feliz!
Fuente: recomendación de @josecitohp a través de Twitter. Publicado en Simplemente Te Amo.

Comentarios

Josecitohp ha dicho que…
=D

Exelente =P

Esperemos que le llege a más de alguien =)
Anónimo ha dicho que…
positivo!!! 10 , 4 copiado!!!! buen platillo vos!!! XD
Duffboy ha dicho que…
Alguien a quien respeto mucho me dio una copia de este poema,la cual mantengo en mi refri. Éxitos por el Pepián!

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...