Ir al contenido principal

Empieza el análisis sobre el caso @jeanfer

Pareciera ser que todos en el mundo reconocemos por simple lógica y sentido común la realidad detrás de éste caso… ¡ah!, es que se me olvidaba que en Guatemala lo que menos existe es sentido común, nada es lógico y todo a pesta a rancio… Aquí en Guatemala los coyotes que tenemos en nuestro sistema de justicia se encargan de “cumplir bastante bien con su deber” cuando se trata de pisotear a gente honesta que trabaja y busca superarse, que se mueve, que paga sus impuestos y que lo único que pide es poder vivir dignamente en el país que aman. Se me olvida que en éste bello país los carroñeros abundan y viven sacándole los ojos a todos aquellos que logran ver la verdad.

Sírvanse, hártense, revienten en su injusticia, cuervos de segunda. ¿50 mil quetzales de multa?, pues se los pagamos todos los guatemaltecos: 50 mil dedos en el aire para ustedes, cerdos amarillistas, 50 mil sacadas de madre para ustedes, cerdos ignorantes, 50 mil escupidas en la cara para ustedes cerdos lamebolas… 50 mil descalificaciones a esa farsa, a esa prostituta que han llamado “justicia” en Guatemala.

Y no basta cobrarle a un guatemalteco honesto 50 mil quetzales por expresarse como jodidos quiere… también le quitan su libertad y lo encierran “para que aprenda su lección”.

Nos están dando dientes… ¿no lo ven?... en cualquier momento les arrancamos la cabeza de un mordisco. Créanlo, siéntanlo: no nos vamos a callar…

Esto no es un show, no nos pueden poner MUTE ni Pausa. ¿Ustedes creen que somos nosotros los que mordemos la mano que nos da de comer?... ¡Ja!, vean que están equivocados: NOSOTROS LES DAMOS DE HARTAR, ¡NOSOTROS!… no nos corresponde rendir cuentas ante ustedes, USTEDES NOS DEBEN RENDIR CUENTAS A NOSOTROS… ¿y los millones de Portillo?, ¿y los millones de Meyer?...

Entiendan: NO PUEDEN ADELGAZARNOS EL CORAZÓN

(como dijo @luismuybien en Twitter, citando la canción de Bohemia Suburbana)

Ahí les dejo un análisis imparcial y reflexivo (desde México):

Este caso debe ser entonces analizado más que nada por el entorno actual que origina este mensaje, se lee más como una reflexión personal sobre la situación que se vive con los bancos en Guatemala y no como una insinuación, invitación, convocatoria, o.. como diriamos los abogados: apología del delito.

Si revisamos el timeline de @jeanfer, es absolutamente destacable la cobertura que como ciudadano estaba realizando de las notas periodísticas del tema, y como una reacción adicional él mismo realiza la reflexión de “Primera acción real “Sacar el pisto de Banrural” quebrar al banco de los corruptos. #escandalogt

Más información acá: http://ow.ly/6WEm

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Los felicito, excelente comentario,lo único que hay que agregar es que no se les olvide que el verdadero problema en este país es que nos castraron y a todo decimos si, pero este gobierno que coma mierda junto con su sistema judicial, la junta monetaria y la concha de la puta que los pario
Unknown ha dicho que…
Bueno, disculpen ya descargue mi frustración y mi rabia. Pero duele que su generación tenga que pasar por todo esto y me hace recordar mi época de estudiante en la cual ilusoriamente luchamos por tantas injusticias para no heredarles a ustedes un país como este, lleno de ladrones, de escoria y corrupción, perdonen, pero me alegra que haya gente que ahora tome la batuta y me hace feliz saber que todavía hay gente pensante en el país que me toco nacer, ojala y sus hijos hereden algo mejor.

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...