Ir al contenido principal

Mecayemal: el mal de Coche

La semana pasada mataron a mas de doscientos cincuenta mil cerditos en Egipto, a pesar de dos grades hechos: no se ha detectado casos de influenza H1N1 en ese país y que COMER CERDO NO DA GRIPE PORCINA. El fin de semana pasado se regaló carne de cerdo en la plaza de la constitución para que no se perdiera. La industria se viene abajo. Existe un tratamiento que cuesta mas de doscientos cuarenta quetzales, anunciaron que la vacuna estará disponible dentro de seis meses. Todo esto huele a la evolución de los business locos de la mara cabezona. Las epidemias son un mejor negocio ahora que las guerras. Qué importa que se mueran unos cuantos campesinos tercermundistas y que el globo entero entre en pánico con tal de rescatar industrias farmacéuticas o hacer algo de dinero bañado de sangre por ahí.

A todo esto agregue un poquito de la mentada psicosis de las masas, oh si, hace unos meses no se quien chingados anunció que en Guatemala se podía declarar un estado de sitio y todo el mundo entró en pánico, la mara quería salir temprano del trabajo, no querían ir a la universidad, todo el mundo se veía feo, etc. En estos momentos de la influenza hay gente que no saluda de besito o que se alarma con un estornudo, gente llena de babosadas que se enferma porque el vecino se tiró un pedo.

Por eso en estos tiempos de pánico e inseguridad elPepian le tiene unas cuantas recomendaciones para aprovecharse de la influenza como todo un burócrata/republicano/comerciante de armas/pastor de la iglesia/magnate de la industria de diamantes:
  1. Compre unos cuantos fardos de cubre-bocas (mascarillas), écheles un poquito de la loción de su mamá y váyase a poner en la entrada del Rebecana más cercano, las viejas fufurufas que se van a hacer su peinado se los van a comprar por el triple de lo que le costaron.

  2. Comience a correr la voz de que existe una gripe de impunidad (influensus portillus roncus), si tenemos suerte; el gobierno de Egipto escucha el rumor y viene a matar todos los diputados, ministros, ex-presidentes, candidatos, sombrerones, genocidas e ignorantes que tenemos por mandatarios (o mandatarios en potencia).

  3. Incursione en un join-venture con la casa de dios, seguro las mascarillas con el pescadito ese de logo se venden todavía más caras que con las doñas del salón.

  4. Compre un poco de toki y mézclelo con quetzlateca, escríbale "cura contra la gripe porcina", póngale el sello de la OMS y véndalo en la terminal a Q. 200.00 el frasquito. Para cuando sus clientes se den cuenta de que los estafó, ya van a estar bien a pichinga y más aún; van a ser clientes felices.
Por último no entre en pánico y no se preocupe, de morirse de gripe porcina; siempre Cash Luna lo puede resucitar por unos cuantos miles de dólares a parte de su diezmo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...