Ir al contenido principal

¿Los Seis?: Segmentos pepianeros

El pepián ha pasado por varias cosas desde su inicio el 04/may/2008, recuerdo que después de sus tres primeros posts pensé que iba a ser un blog dedicado a NIN; se han tenido temas diversos que tratar dentro del pepián se han tenido intentos de segmentos de los cuales quiero hablar.

Tengo tiempo de no escribir y la verdad me trae recuerdos... Fui creo que la cuarta persona a la que Jorge+ invitó a participar de este proyecto actualmente conocido como "El Pepián" y fuí el segundo en publicar algo (después de Jorge) y recuerdo que cuando me invitó me dijo: "Tenés que postear algo al menos una vez al mes" creo que solo Jorge+ ha mantenido eso, pero en fin... eso es harina de otro costal y no es el punto de este post. Quiero mencionar a los "segmentos" que tiene, ha tenido o ha intentado tener "El Pepián", quería hacer un recuento de los segmentos haciendo mención a uno de ellos pero me topé solo con 6 o_O, de todas formas aquí les van:


1. Converxa: Es uno de los segmentos muy populares y de los cuales uno de nustros cocineros (Wichogg) ha sido protagonista, quiero comentarles que este segmento hace referencia a conversaciones cortas de cualquier medio de comunicación que causen gracia. Un dato curioso de este segmento es que es el mas antiguo del Pepián teniendo su primera aparición el 05/may/2008 por medio de Jorge+.

2. WTF?: Segmento dedicado a las cosas que causan una impresión extraña en aquel que lo haya posteado. Este segmento es el mas popular contando con 40 etiquetas en la historia el día de hoy de "el pepián". Tuvo su primera aparición el día 24/may/2008 gracias a un compañero de universidad de alguno de los pepianeros más antiguos de quien hace referencia este post.

3. LosSiete: Inclusive este post intentó ser una referencia a este segmento. Conteo personal del cocinero que a su criterio personal o grupal (en caso que haya sido asesorado) son los mejores 7 puntos referentes a un tema. Por alguna extraña razón un post mio aparece con esta etiqueta aún cuando el primero conteo que hice fueron 14.

4. El Reviú: Supongo que este segmento será anual para dar una resumen de los post hechos a lo largo del año, por la juventud que tiene "el pepián" solo ha existido un reviú patrocinado por Jorge+ a inicios del 2009.

5. Dosis de Realidad: Este fue un segmento que se intentó iniciar pero no tuvo mucha popularidad aunque la etiqueta si fue tomada para hacer referencia de "dosis de realidad" en algunos post postereores.

6. Mecayemal: El más reciente de los segmentos sugerido por uno de los mas constantes y antiguos cocineros (qiro). Esperamos que este segmento continue y siga siendo parte de los platillos semanales o como parte de los jueves de quejas del twitter.

Este post es para que los nuevos comensales conozcan un poco mas de lo que ha sido el pepián de sus inicios pa' acá, conste que no son los platillos cuyos ingredientes se repitan más porque de lo contrario las palabras como "chiste" o "Guatemala" serían las que aparecerían en el conteo.

Smile!

Comentarios

Converxa! Converxa! mi favorito, pero últimamente ya no se ponen muchos, lo gracioso es que en cada conversación que tengo fijo siempre sale la frasesita:

"Esto va para Converxa!"

jajaja a ver que tal con estos segmentos jajajaj

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...