Ir al contenido principal

Mecayemal: El freakshow legislativo

Foto encontrada en una búsqueda de Google.

Ayer unos diputados decidieron arremangarse la camisa y tirarse mameyasos en frente de unos monitos bien vestidos que salieron corriendo del congreso. Bla bla bla.

Es esta la injusticia del mundo; el que está dirigiendo la orquesta es el menos apto para hacerlo, ese idiota que compró a un pueblo con abono, láminas, gallinas y unas palabras bonitas. Para este idiota, no existe el más mínimo interés en arreglar algo, lo que sea.
Es el poder el peor invento del hombre, toda buena intención es desvirtuada en un proceso de mugrienta necedad.



Probablemente toda decisión es estratégica, inteligente y bien medida, probablemente todo funcionó para alguien en su tiempo. Pero existe un "bien común" y siempre va de la mano con un "sentido común" con una buena intención inteligente que me he tomado la libertad de definir ahora. Este bien común es evidente en cualquier sistema político/económico/comercial/mundial. Este bien común es un desempleado más en la porquería de sociedad donde vivimos.

A esto agrego que la diplomacia también es algo que en realidad no me interesa y consideraría un milagro encontrarle funcionalidad. Sí, sueno utópico. Sí, sueno ingenuo. Sí, sueno idealista y enamorado. Y sí, tengo derecho a sonarlo y a señalar con el dedo la vomitiva y repugnante actuación de esta gente. Es por este tipo de cosas que muchos tienen miedo de ayudar a su país ocupando cargos públicos. Es por esos animales, come-chucherías, levanta-manos, gasta-dinero, viaja-de-más, ignorantes, estúpidos e interesados, que no hay esperanza para los gobiernos latinoamericanos. Estoy seguro que no son todos, pero es el pareto de la mugre corrupta lo que nubla cualquier intento de nobleza.

Todos estos dirigentes de la nación se la pasan el día entero viendo quien está de culo para penetrarlo con su pene chorriado de ambición. Dejan a la puta de Guatemala embarazada de deudas externas, malos acuerdos internacionales, violencia, delincuencia, pobreza extrema y por sobre todo: leyes estúpidas.

Por eso yo digo señores diputados: pueden soplar mi brillante mofle de la verdad y la libre expresión. Pueden asegurar que espero que algún día se pudran sufriendo toda la sangre que le chuparon a la aorta de nuestros impuestos.

Seguimos en las mismas señores, es tiempo de admitir que estamos enterrados y arremangarnos la camisa, pero para trabajar por algo mejorcito.

Una Guatemala chula, llena de colorcitos, monaditas, arte, felicidad, alegría, confianza, gente bonita, buenas intenciones, diversidad de razas, paisajes, platillos exóticos, músicos, escritores, genios, poetas, comerciantes, desarrolladores, inventores, locos, borrachitos y demás... No se merece a batman, robin y la batichica de diputados.

He dicho.

Ah, y don Alvarito puede besar mi mal-hablado trasero, "la gota que derramó el vaso, ante los insultos al presidente, ministros y la primera dama" dice. Nuestro tonel Rotoplast de mala administración de fondos solidarios se rebalsó hace mucho tiempo y sigue derramando agua shuca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...