Ir al contenido principal

200 años de oscuridad

Éste post es de esos que podríamos llamar "de cultura general". Yo sé que hoy por hoy, nuestras generaciones de jóvenes disfrutan menos y menos de la lectura. No sé si por recha, por hermitaño o por razones que hasta yo desconozco, pero a mí desde siempre me ha gustado leer, por lo que hoy mientras ojeaba la prensa, me llamó la atención una página donde ví la foto de don Edgar Allan Poe.

Mi primer recuerdo del tipo es el personaje que hacía la parodia de él en la serie animada de Beetlejuice. Años más tarde descubriría que el tipo era una de las grandes inspiraciones de uno de mis Directores favoritos: Tim Burton.

Lo que les quería contar (para los que no se enteraron) es que hoy 19 de enero del 2009 se conmemoran 200 años del nacimiento del señorón éste.

Lo que distingue a Poe del resto de los escritores es su profunda melancolía, su frialdad, sus esquizofrénicos relatos, sus lúgubres delirios y el terror que se siente en la soledad de una noche que nunca termina.

Acá les dejo un fragmento (el final) de su más conocido poema "El Cuervo":

"¡Diablo alado, no hables más!", dije, dando un paso atrás;
¡Que la tromba te devuelva a la negrura abisal!
¡Ni rastro de tu plumaje en recuerdo de tu ultraje
quiero en mi portal! ¡Deja en paz mi soledad!
¡Quita el pico de mi pecho y tu sombra del portal!"
Dijo el cuervo: "Nunca más".

Y el impávido cuervo osado aún sigue, sigue posado,
en el pálido busto de Palas que hay encima del portal;
y su mirada aguileña es la de un demonio que sueña,
cuya sombra el candil en el suelo proyecta fantasmal;
y mi alma, de esa sombra que allí flota fantasmal,
no se alzará...¡nunca más!.

Comentarios

Josecitohp ha dicho que…
Pues si me gusta leer, pero todo en exeso es malo (??) XD

Está muy bueno el pedazo que pusiste del cuervo, ya hasta me dieron ganas de leerlo :P

todos los dias se aprenden cosas nuevas.
WICHO ha dicho que…
Es Edgar Allan Pub vos!!! y es un bar y ni 5 años lleva... jajajajaja

Muy bueno el Poema, aunque es la primera vez que escucho del autor.
Jorge+ ha dicho que…
Vos Wicho te me hiciste de esa mara que dice "no leí el libro, pero ví la película"

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Las Visacuotas (que le dicen)

Éste fin de semana, un familiar quería efectuar una compra y dentro de las opciones para realizarla, definitivamente llegó a la conclusión que lo mejor era realizarla por medio de las famosas y tan utilizadas "Visa Cuotas". Lo único es que no sabía cómo jodidos funcionaban y si aplicaba (él) para efectuar la compra. Éste post no pretende servir de publicidad a este modo de pago ni nada por el estilo, más bien, pretende informarles a ustedes, queridos y apreciados lectores, ya que hasta el día de hoy, yo en lo personal voy haciendo dos compras por este medio y sin embargo habían cosas aún que no conocía dentro de las condiciones para su uso. El siguiente texto lo obtuve del famosísimo foro " Velocidad Máxim a ", aunque lo edite un poco para que se entendiera por completo: Visa Cuotas es un servicio de VISA Internacional que permite realizar compras prácticamente haciendo uso de un extrafinanciamiento por medio de una Tarjeta de Crédito . Por éste servicio, VISA co...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...