Ir al contenido principal

Cadenita Motivacional y el Poder de la Voluntad

Yo sé que el post de YSHA de la cadenita creó polémica, pero ésta, a mi criterio, tiene mucho que aportar... honestamente a mí me partió el corazón... ahí si que como dice mi papá que dijo Cabral "yo me quejaba de no tener zapatos... hasta que vi a otro que no tenía pies... ".

Nota: si no les pareció, marquen el post como "spam"... ja-ja-ja

El poder de la voluntad...

Me reí al ver la primera foto... es probable que vos tambien lo hagás.

Cualquiera diría que este perrito está imitando al hombre que va caminando...


Éste perrito no tiene sus patitas de "adelante" y camina en dos patas, las de atras, para poderse movilizar y seguir con su vida. La verdad me hizo reflexionar la idea de cómo la naturaleza misma nos hace capaces de hacer las cosas y nos mueve a no limitarnos por lo que nos hace falta y lo que no tenemos. De hecho recuerdo a un señor que vivía en mi colonia hace tiempo y no tenía un brazo ni una pierna producto de un grave accidente. Esto no lo detuvo y se ganaba la vida cortando grama... de verdad que a uno lo hace sentirse agradecido.

Espero que más allá de ser un mensaje que los "haga sentir mal" (no es esa la intención) le encuentren algún sentido que los mueva como a mí, principalmente porque me hizo sentir agradecido porque dado el contacto que he tenido con personas amantes de los animales y principalmente los perros, animales bastante nobles.*

*Miriam lo sabe mejor que yo... este post va dedicado a ella.

Comentarios

Juan Jacob ha dicho que…
Interesante dirian por aquí....

Luego de ver tanta cadena, creo que ya hasta normales me parecen.. Pero el "chuchito sin patas" le hace huevos...

Provecho.
ViPer ha dicho que…
Está bien el mensaje, la verdad es que uno a veces se olvida de agradecer por todo lo que tiene y da muchas cosas por hechos.

Esto sigue siendo una cadena Jorge+, pero si considero que hace un buen llamado a la reflexión.
Luis Pablo Pacheco ha dicho que…
Si un animal logra lo "imposible"....nosotros........
Ysha ha dicho que…
mm.. muy interesante, y como diria el Sabio Homero "mmm, Interesante, Interesante"

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Las Visacuotas (que le dicen)

Éste fin de semana, un familiar quería efectuar una compra y dentro de las opciones para realizarla, definitivamente llegó a la conclusión que lo mejor era realizarla por medio de las famosas y tan utilizadas "Visa Cuotas". Lo único es que no sabía cómo jodidos funcionaban y si aplicaba (él) para efectuar la compra. Éste post no pretende servir de publicidad a este modo de pago ni nada por el estilo, más bien, pretende informarles a ustedes, queridos y apreciados lectores, ya que hasta el día de hoy, yo en lo personal voy haciendo dos compras por este medio y sin embargo habían cosas aún que no conocía dentro de las condiciones para su uso. El siguiente texto lo obtuve del famosísimo foro " Velocidad Máxim a ", aunque lo edite un poco para que se entendiera por completo: Visa Cuotas es un servicio de VISA Internacional que permite realizar compras prácticamente haciendo uso de un extrafinanciamiento por medio de una Tarjeta de Crédito . Por éste servicio, VISA co...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...