Ir al contenido principal

Los 300, ¿ya?... ¡YA!


300 platillos servidos y esperamos que muchos más.  Seguimos adelante con esta mezcolanza de ideas, siempre agradeciendo tanto a los que se prestan para cocinar, como a nuestros queridos comensales que nos honran día a día con sus visitas y comentarios. 

Ahí dejan sus comentarios de retroalimentación sobre qué les parece el blog hasta ahora... que éste post sirva algo así como un buzón de sugerencias.

A ver si sale algo ahora para celebrar...





Comentarios

José Carlos Cárcamo ha dicho que…
Yeah!! sale pepianazo???
WICHO ha dicho que…
minimo pepianazo... pero no a donde ustedes fueron la vez pasada... jejejejeje
Canche ha dicho que…
soke Tecpán...
Sede Sumpango ha dicho que…
¿¿¿¿Sugerencias???? no que va primero felicitaciones, en realidad es un blog super por su diversidad de temas, por que hay seriedad, diversión, cultura, cotidianidad, en fin los temas son como una parte del nombre SABROSOS.
La desinformación... mmm creo en eso sin han fallado.jajaja
la desinformación la pongo yo con varios comentarios cortos y sin sentido dentro de los post.

jajaja felicitaciones a uno de mis entretenimientos secundarios, temas de conversación en la U y de cuates!

y bueno pueeee soke pepianazo pero Jorge+ por el amor de Dios!! no avises una madrugada antes!!
Anónimo ha dicho que…
Felicitaciones X los 300, soy nueva lectora, espero ponerme al dia con la lectura de los posts. Por anticipado me comi un pepianazo angelino, (antojitos chapines Amalia). Haber que hago con la desinformacion............MaR

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Las Visacuotas (que le dicen)

Éste fin de semana, un familiar quería efectuar una compra y dentro de las opciones para realizarla, definitivamente llegó a la conclusión que lo mejor era realizarla por medio de las famosas y tan utilizadas "Visa Cuotas". Lo único es que no sabía cómo jodidos funcionaban y si aplicaba (él) para efectuar la compra. Éste post no pretende servir de publicidad a este modo de pago ni nada por el estilo, más bien, pretende informarles a ustedes, queridos y apreciados lectores, ya que hasta el día de hoy, yo en lo personal voy haciendo dos compras por este medio y sin embargo habían cosas aún que no conocía dentro de las condiciones para su uso. El siguiente texto lo obtuve del famosísimo foro " Velocidad Máxim a ", aunque lo edite un poco para que se entendiera por completo: Visa Cuotas es un servicio de VISA Internacional que permite realizar compras prácticamente haciendo uso de un extrafinanciamiento por medio de una Tarjeta de Crédito . Por éste servicio, VISA co...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...