Ir al contenido principal

WTF? (2): El mundo está por terminar...

Cuando digo que el mundo está por terminar no es que sea fatalista ni exactamente porque crea que las profecías mayas están por cumplirse. Simplemente creo que ni en las visiones más retorcidas acerca del fin del mundo, alguna vez se menciono una guerra tan estúpida como la que se pudo presenciar en el D.F. mexicano.



Una batalla campal entre emos, punketos y darketos en el centro de la ciudad mexicana, que fue terminada por un grupo de seguidores de Hare Krishna. Como dice la presentadora de la noticia "como parte de un sueño surrealista...".

Está bien que todos tengamos creencias y nos desvivamos por ellas, pero llegar al extremo de estar dispuesto a quebrarle los dientes a alguien simplemente porque se viste como niña o se para el pelo o usa chapulines o usa pantalones más tallados que yo... ¡POR DIOS! a dónde vamos si la forma de vestir o la música que escuchamos es suficiente para partirnos el hocico.

Podríamos aportar mucho como personas, proponiendo, creando, en lugar de seguir creyendo que lo que que creemos es lo único que se debe creer o es la única creencia creíble.

Es que en serio no lo puedo creer...

Comentarios

a ver no pude escuchar el reportaje, pero seguro los emos hiban con el pretexto de morir de una forma lenta y dolorosa(?) jaja ya en serio que tonto.

(?) --> Tono sarcastico (para los que no entiendan)

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...