Ir al contenido principal

¿Cómo dice que dijo?... ¿Tuitear?

Recuerdo bien hace poco más de 6 meses: resulta que ya me había hartado de estar viendo tanta charada en PuntoGeek acerca del famoso Twitter y el tal Pownce y el tal Tumblr y tanta charada que hablaba de los famosos microblogs. Entonces como buen cuasi-geek abierto a probar cosas nuevas (informáticamente hablando, aclaro) decidí crear mis cuentas.

La primera fue Twitter (tuirer) y con esa me bastó (aunque con ánimos de experimnentación decidí crear las otras cuentas pero esa ya es otra historia).

Twitter es, prácticamente un "sitio" que le permite al usuario publicar mensajes de hasta 140 caracteres, como si fuera un blog, sólo que para "mensajitos", por así decirlo. Nada de fotos, nada de Yutuv, nada de canciones: puro texto, y en última instancia, links. Recuerdo que les vendí la idea del asunto a Peska, Jkob, Edwin J y Qiro y, poco a poco fuimos creando una red de "actualización" constante que divierte, entretiene y hasta nos sirve de medio de comunicación e incluso para recordatorios. Los primeros mensajes de cada uno eran siempre "Probando esta cosa", "Viendo cómo funciona esta cosa que me recomendó aquel", "Hola...", etc.

Twitter permite "seguir" a personas o bien, que las personas "sigan" nuestas "actualizaciones", por lo que muchas personas creen de entradita que es otro "mesenyer". También se pueden enviar mensajes "directos" mencionando a la persona (su usuario) anteponiéndole una "@".
En mi corta historia me he enterado de cosas por medio de Twitter, he logrado comunicarme por medio de Twitter, me han madreado pormedio de Twitter y hasta me han resuelto dudas por medio de Twitter. Sobre todo porque me considero un asiduo usuario de Firefox y desde que instalé la extensión de "TwitterFox" nunca estoy sin poder postear o leer lo que postea la gente que estoy siguiendo. Con decirles que hasta encontré un cuate que supuestamente es Cash Luna (sin ánimos de ofender)...

Twitter no es una solución, sólo un medio, pero bien que sirve, tanto que hasta se le vuelve a uno una adicción al extremo de sentirse olvidado o incomunicado por no tener acceso después de 1 día.
Para los que no tienen cuenta, pueden meterse al sitio http://www.twitter.com/ y crear su cuenta. Si me quieren seguir, mi cuenta es "milkygrass" y si alguien tiene cuenta déjela en los comments para agregarlo.

Ahora el chiste es estar comunicados ya sea por el Feizbuk, Gmail, Mesenyer y ahora hasta pueden agregar su cuenta de Twitter a la lista.

NOTA: cuidado con el spam, hay usuarios que postean nada más spam por lo que hay que tener cuidado. ¡Ah!, cada vez que se postea algo en "Pepián y Desinformación" se muestra una actualización en mi usuario (milkygrass) y un link al nuevo artículo... por lo que si quieren estar actualizados creen su cuenta y agréguenme... :D


Comentarios

Edwin J ha dicho que…
si vos... recuerdo bien cuando el Jacob me dijo que los siguiera...
ahora me mantengo enterado de que hacen todo el tiempo..ajajajajaja
Ademas una recomendacion especial que les hago es TwitterFox de esta forma no te tenes que estar metiendo a la pagina si no que unicamente ves en tu browser cuando alguien coloca una nueva entrada.....
twitter yeah!!
Ysha ha dicho que…
madre, el septimo dia Tuitear?¿WTF,

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Las Visacuotas (que le dicen)

Éste fin de semana, un familiar quería efectuar una compra y dentro de las opciones para realizarla, definitivamente llegó a la conclusión que lo mejor era realizarla por medio de las famosas y tan utilizadas "Visa Cuotas". Lo único es que no sabía cómo jodidos funcionaban y si aplicaba (él) para efectuar la compra. Éste post no pretende servir de publicidad a este modo de pago ni nada por el estilo, más bien, pretende informarles a ustedes, queridos y apreciados lectores, ya que hasta el día de hoy, yo en lo personal voy haciendo dos compras por este medio y sin embargo habían cosas aún que no conocía dentro de las condiciones para su uso. El siguiente texto lo obtuve del famosísimo foro " Velocidad Máxim a ", aunque lo edite un poco para que se entendiera por completo: Visa Cuotas es un servicio de VISA Internacional que permite realizar compras prácticamente haciendo uso de un extrafinanciamiento por medio de una Tarjeta de Crédito . Por éste servicio, VISA co...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...