Ir al contenido principal

Hablando de música

Es impresionante, cuando analiza uno el mercado, que en Guatemala no exista apoyo a lo propio, y no es que me queje, pero voy a que uno sale por ejemplo a una fiesta (pary dicen los de Rubios) y entre los temas de la tertulia se menciona el nuevo disco, digamos de... Enrique Iglesias, qué jodidos. Toda la mara tiene alguna opinión, que si era mejor con su berruga, que suena más varonil (cosa que dudo), que su música es más plástica que la espada de He-Man de Guateplast, que si es tan romántico, que si va a venir a Guate... en fin... todos dicen más de algo. Sin embargo alguien menciona algo acerca de Bohemia Suburbana y toda la mara habla de Peces Iguanas, alguien sale con lo nuevo de Razones de Cambio, y toda la mara vuelve a empezar Peces Iguanas... y si alguien menciona algo de Viernes Verde... sí: cantamos Peces Iguanas... o Aire, en su defecto.

Resulta que quizás hace mucho tiempo hubiera perdido el rumbo de la Garra Chapina de no ser por mi cordón umbilical a ese todavía mundo underground: El Freak. El Freak ha tenido un largo trayecto que incluye un demo con su banda de adolescentes pubertos Seth y el sugestivo inicio de su canción "... Estaba solo en mi habitación... ". De ahí en adelante varias bandas ya bien posicionadas y de conocimiento popular le han visto desfilar entre sus integrantes. Las más conocidas: Dharana, SURASH y ahora, echándole la mano a Viernes Verde.


Es importante, no por ser mi cuate que conste, que se apoye a la gente que se mete de lleno a algún tipo de manifestación artística - recordemos que Guate tiene más que dar que frijoles, marimba y fútbol... hay más sueños que cumplir que simplemente llegar al Mundial. Y hay más canciones "suburbanas" que Peces o Aire. Y hay más grupos de rock que Viernes, Bohemia o Razones...

Me parece interesante que propuestas simples y pop como las de El Tambor de La Tribu, Malacates y Viento En Contra, suenen en otros países. Es importante que el apoyo permanezca constante y no que obedezca a oleadas momentáneas para que gane Carlitos Peña o para que Viernes aparezca en Telehit. Aparte, aunque me parece mediocre la verdad, creo que de alguna manera uno de los programas que más apoyan a "los nuevos" están el de Nuestro Mundo Joven con una chavita que tiene cara de pocos amigos y el gordito que anuncia las promociones del "asterisco noventa y pico para los cremas y asterisco noventa y tanto para los rojos".

Espero con ansias lo nuevo de dos de las mejores bandas de aquí: Bohemia Suburbana y Malacates... así que pronto les tendré más noticias de la Garra Chapina. A ver si Viernes se apunta con algo nuevo para este año... cualquier información dejarla en los comments.

De paso, felicito a CarlitoxXx por sus logros musicales y su constancia dentro del ámbito musical, en serio es de desearle éxitos en su propuesta, ya que espero se llegue a conformar alguno de sus proyectos y le inyecte a la música nacional distintos acordes de los que ya estamos más que acostumbrados con nuestro rock, hay que decirlo: nada nuevo se ha visto lejos de lo de Razones y su Aurora.

Comentarios

Byron ha dicho que…
Go Freak Go!!!... esa no me la sabia... del Freak con VV pero que bien... va a ser un "Freak Viernes Verde" pero igual que de a huevo que este en roce con los "Grandes" de Guate... por otro lado hablando de "Grandes" lo nuevo de Bohemia "Cuesta Respirar" de su nuevo disco "Sin Temor y Sin Pena" esperandolo con ansias...
Edwin J ha dicho que…
Puta! Negro que buen post...mano y pensar cuando empece la carrera que era un "recha" porque el tipo de música que me gustaba (rock nacional principalmente) no le gustaba a nadie mas, ya que si venía hablando de Razones de Cambio, Toba, Extinción, Viernes Verde, Radio Viejo, Fabulas, Ricardo Andrade y no puedo dejar a un lado a Bohemia (fuera de peces e iguanas y aire) NADIE sabía nada al respecto.. es más creo que el tiempo ha pasado y los que nos "tomó" ese movimiento de rock nacional que surgió con el auge de Ricardo Andrea, Viernes Verde, La Tona entre otros somos los que seguios yendo a los toques.... que triste tanta propuesta musical en Guate qe no ve la luz.....
arriba Guate! y arriba el Rock Nacional!
JDAO ha dicho que…
mm, de regreso a ver el blog, pero bueno el rock nacional con las bandas Bohemia, Vv, La tona, extincion, surash, malacates (en su primer disco), para mi han sido de las mejores de los noventas, ya en la segunda mitad de la primera de cada del segundo miletio (puta que palabrerio) ya se fue como desvaneciendo, pero si he encontrado nueva generación con conocimiento de esas bandas, queya les hacen covers, uta si cada presentacion de discos era memorable, todavia me acuerdo la de viernes con su presentacion en la zona 5, del remedios. GARRA CHAPINA

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...