Ir al contenido principal

Propuesta Musical de la Semana

Que tal Pepianeros! Les traigo la propuesta de la semana que va con un grupo de rock que ha marcado historia en Guatemala y Centro América, a mi parecer personal (es personal simplemente si no lo comparten que se va a hacer...) esta banda es la mejor banda que de rock que ha tenido Guate.

Su sonido ha ido evolucionando de un rock muy "limpio" con un tanto de influecia de grunge en donde no se usan mayores distorciones (mil palabras con sus dientes) hasta llegar a un sonido muy evolucionado con basntante uso de sintetizadores y distorición, acompañados de una bateria experimientada (ex de aterciopelados), un bajo bien trabajado en cuanto al cuerpo que le da a las canciones y una garganta siempre "atormentada" según el sitio oficial (SUB).

Esta es una de las nuevas propuestas del nuevo disco (esperado para este año) de un toque dado en Puerto Rico (creo que lo debieron de hacer aqui en Guate en toques "clandestinos" pero bueno...). Habrá que esperar igual a escuchar el sonido final que tendrán y conocer si tienen una "evolución" o si hacen como otros grupos y dan un giro "Retro" para sonar como a sus inicios, con siete años de no sacar a la luz nada nuevo como agrupación (cada quien ha trabajado en proyectos individuales) esperamos que el nuevo disco venga cargado de nueva vibra y sobre todos la buena música que siempre proporciona esta banda.





Perdón por la calidad del video, pero como se habrán dado cuenta no es un lanzamiento oficial y es solo un adelanto "improvisado" de lo que se viene.

Comentarios

ViPer ha dicho que…
Hay que reconocer que estos chatos han trascendido en el ámbito musical de Guatemala. No es mi tipo de música, pero me da gusto saber que aún existan artistas que persigan mantenerse en el ámbito a pesar de todas las adversidades.

Ojala hubiera más apoyo para las bandas del país y que se dejara de apoyar tanto a los artistas internacionales. Creo que Guatemala tiene mucho potencial, es solo saber buscar y romper con el paradigma que aquí se hacen cosas chafas.
Canche ha dicho que…
Para mi tambien es el mejor grupo de rock de guate, aunque hay bastantes muy buenos tambien...

Bohemia tiene canciones que han trascendido en el tiempo y que personas de cualquier edad se las conocen. Esta nueva cancion tiene muy buen sonido, aunque como dice al final del video, despues de oirla 80 veces la cantaremos todos ya que es asi como se han metido en los guatemaltecos repitiendo y repitiendo y repitiendo y poco a poco todos o la mayoria le hemos agarrado el gusto a sus canciones...
pues bueno de la misma forma que a victor a mi no mucho me gusta el ritmo de rock de los grupos guatemaltecos, debo admitir que hay muchas canciones que me gustan pero no puedo ponerme a escucharlos mucho, voy por otras tendencias y aqui en guate no conozco grupos que toquen a mis gustos "extraños" como le llaman la gente que se los muestro jeje

pero si puedo felicitar por que no suenan mal y se que en el extranjero les gusta mucho los grupos de guate, lamentablemente el poco apoyo no les permite crecer tanto.

Pero de algo si estoy seguro, casi todos los grupos de rock de guate, suenan mejor que cualquier grupo de rock en latinoamerica, sobre todo a la basura que pasan ultimamente en MTV.
esto va para WTF?!! me sale "Sorry this video is no longer available"
Ysha ha dicho que…
Maaaddre...BS..es de lo Mejor de Gt, no se ustedes pero para mi es una gran banda que marco y dejo una gran Huella en GT.
Y bueno ya viene el estreno de su proximo disco, que esta con un buen condimento y sabor.
Asi que esten atentos y les traere las nuevas de Bs.

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...