Ir al contenido principal

Ochentero


Comentarios

WICHO ha dicho que…
Creo que en esa epoca la musica tenia un significado mas profundo que el de ahora, en definitiva tenia mas calidad y mayor sentido.
Heizel Gonzalez ha dicho que…
mi grupo favorito de los 80's era Twister sister, we are not gonna take it, se las recomiendo.
Nunca me gustaron los 80's, hubo grupos muy buenos, musica que aún difruto de esa epoca, pero en su mayoria las cosas que se escuchaban en la radio y lo que se pasaba por la televisión era malisimo en mi opinion.

Creo que mas que todo es cuestion de generos musicales mas que de epoca.

de ese listado solo puedo rescatar Enjoy The Silence.
Jorge+ ha dicho que…
Y eso que enjoy the silence es de 1990, y quedó por la notable influencia de los 80's en ella. :P - Agregando "We are not gonna take it..."
ViPer ha dicho que…
Tampoco soy fan de los ochenta, la música era como muy melosa. Aquellos a los que si les gusta, espero no les ofenda mi comentario, pero simplemente pienso que fue una época mala para la música.

Es cierto que ahora es dificil encontrar grupos y artistas que se destaquen por su originalidad, pero de que los hay, los hay. Además creo que cuando las siguientes generaciones opinen sobre las bandas de hoy, probablemente pensarán lo mismo que estoy opinando.
Jorge+ ha dicho que…
Yo pensaba lo mismo hasta hace poco... sobre todo porque se va uno de boca al ver peinados y vestimentas que parecieran hechas de papel crepé y celofán... pero aunque no lo crean, los ochentas hizo grandes aportes a la cultura actual y sentó muchas bases para la música de hoy... oigan bien algunas canciones y se van a dar cuenta de dónde vienen sonidos como los de Daft Punk por ejemplo... ah! y de dónde creen que viene el punk?
ViPer ha dicho que…
En eso tenés mucha razón. Es claro que muchos grupos se ven influenciados por música de los 80, eso no lo niego. Pero sencillamente son contados aquellos artistas que me convencen. Es solo mi opinión y mi gusto.
70's,80's rocks! xD yo pense que ya solo musica satanica escuchaban jajajajaja, vaaa victor lol.
fgrosjean ha dicho que…
hell yeah!!! te la hechaste grocera ahora pizarrín!!! hahahaha, al fin aceptaste que la música 80'era es la tos ya era hora... sabias a que me recordó el playlist a mis largas madrugadas jugando vice city llevándomelas de sonny crocket... solo que te hacen falta un par de clásicos ahí mano!, depeche mode era people are people, tainted love versión soft cell porfavor!!!!! a flock era i ran!!!, hall & oates out of touch?? GARY NUMAN??? tears for fears??? uhhh mejor paro los dedos que ya mucho... y si mano los 80's están de regreso... y no solo daft punk viene de ahí debo aclarar!!!
fgrosjean ha dicho que…
ahh si se me olvido DOMO ORIGATO MR ROBOTO... hahahah me pusiste a bailar un ratito vos...
Ysha ha dicho que…
:D buenas rolas, de un tiempo muy atras..cuando stabamos en pañales apenas. pero fue la influenzia de hoy en dia de muchos musicos, y es bueno apreciar y conocer un poco de lo viejo ....twister sisters..:D:D:D
ese video si da risa..mero stupido.pero ni modo eran los 80´s :D

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...