Ir al contenido principal

Los de "sistemas"...

Hoy en día, el papel de "los de sistemas" en las empresas es más "aceptado" que hace algunos años. Por ejemplo, la mayoría de empresas o cuasiempresas, ya tienen su departamentito de "Sistemas" para que se encarguen de "los programas" para la "conta" y no sé qué más.

El clavo es que muchas veces uno es visto como el "Mesías" que va a tener la solución para todos los problemas de la empresa y tiene que ver cómo se las ingenia para entender lo que "el jefe" o "los clientes" tienen en mente y transformarlo en algo maravillosamente útil y funcional, aunque "el jefe" y "los clientes" el 99% de las veces no saben ni qué jodidos quieren.

Pero ahí va uno, tratando de resolver todos los clavos, hasta los "personales" por medio de "pantallitas" y "sistemitas", como todo un gurú de administración, contabilidad y procesos.

Algún día tendremos nuestra "venganza"... nuestra "venganza geek"...

Recomendación, ver la muvi "Trabajo Basura" (o en inglés: "Office Space"). Acá pueden leer un reviú de la misma.

Si no me entienden, quizás la siguiente metáfora recree o ilustre mejor la idea:
"Compañeros de trabajo"

Un hombre va volando en su globo aerostático cuando se da cuenta (acepta) que está perdido. Hace descender un poco el globo y ve a un hombre que va caminando cerca, en un campo. Desciende un poco más y le grita: "¡Hey!, disculpe, ¿sería usted tan amable de decirme dónde estoy?"

El hombre que iba caminando abajo de él le responde: "Claro, usted está en un globo aerostático, suspendido a 30 pies de altura sobre éste campo..."

El señor del globo aerostático se le queda viendo algo frustrado y le responde: "Usted debe trabajar en Tecnologías de Información o en Sistemas, ¿verdad?..."

"Es cierto" responde el otro señor algo extrañado. "¿Cómo lo supo?"

"Bueno" responde el del globo, "... todo lo que me dijo es técnicamente correcto, pero no le sirve a nadie" (en un tono algo sarcástico).

"Mmmmm..." el hombre de sistemas piensa un poco y le responde: "... y usted es administrador, gerente o trabaja en finanzas, ¿cierto?"...

Algo sorprendido, el hombre del globo responde: "... Sí... de hecho soy administrador de empresas, ¿cómo lo supo?"

El de sistemas lo ve un momento y luego responde: "Pues de hecho es una deducción simple: porque no sabe dónde está o a dónde se dirige, sin embargo espera que yo pueda ayudarle. Sigue estando en el mismo lugar que antes que nos conociéramos, pero ahora es MI culpa..."

Comentarios

Juan Jacob ha dicho que…
Suele suceder, lo peor es que tenemos jefes de sistemas que ni ellos saben que quieren.. La revolución geek viene en camino, pero ¿quiénes la van a comandar?

Todos los sistematicos universitarios siempre estamos en busca de dejar de programar para poder dirigir y cuando dirigimos creo que llegamos a ser los que no saben ni que quieren pero PEOR. Porque ya estuvimos del lado del desarrollo y pretendemos saber más que cualquiera y pues puede que la solución que requiramos no la tenga nadie. Fuck sistemas.

Provecho.
Jajaja muy buena metáfora, creo que "los de sistemas" nos hemos visto en esa situación en mas de una ocación.

Yo ya aprendí que para que te entiendan tenes que estar ahí a la par con ellos haciendo las cosas paso a paso, el problema es que pocas veces se tiene el tiempo y la posibilidad de hacerlo.

Un paro de labores de la gente de sistemas seria una buena revolución... a ver quien les resuelve sus "problemas" que la verdad muy rara vez son problemas, simplemente quieren que se les facilite su trabajo....

"Vos fijate que quiero que al presionar un botón ya no tenga que hacer nada durante el resto del día....."
talishte ha dicho que…
que bueno el chiste
José Carlos Cárcamo ha dicho que…
Lo malo es que siempre nos ven como que nos la pasamos pelando todo el día y todo sólo porque tenemos la capacidad de navegar, chatear, blogeear, pelarsela, jugar y trabajar al mismo tiempo.
WICHO ha dicho que…
100% de acuerdo con el dinho, a veces nos deberíamos de formular la pregunta, será que nuestro trabajo es resolver problemas o hacer de la vida de los demás algo mas fácil?
Se que si resolvemos problemas pero la mayoría del tiempo estamos automatizando procesos para que el administrador ni siquiera tenga que ver la consulta de sus resultados.
A esto hay que agregarle las personas que piensan que nuestro trabajo no es gran ciencia ya que lo único que hacemos es poner botón que le solucione las cosas y listo. No se imaginan la arquitectura, quebradas de cabeza y desvelos que pueden existir atrás de un simple botón.

Apoyo la revolución geek!!!

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...