Ir al contenido principal

Melancolía y Alegria...excelente combinación!



Al ritmo de esta melodiosa canción de un grupo que definitivamente es la mera mera shit para mi, me atrevo a escribir uno de los posts mas positivos y alegres de mi vida.

Hoy por cierta razon me siento de lo mejor, pero en base a dos tipos de sentimientos muy contrarios: la melancolia y la alegria.

Es extraño salir de mi trabajo con una sonrisota en la cara......es muy dificil que suceda eso, porque casi siempre salgo corriendo atormentada de mi oficina para no saber nada mas, pero hoy fue diferente, hasta sali un poco mas tarde de lo normal. Sali, tranquilamente, saque mi cigarrito de la cajetilla y mientras llegaba la camioneta pensaba que la vida me esta tratando re bien en estos momentos, es cierto siempre tengo mis clavos y mis crisis existenciales.....pero quien no los tiene???? es lo mas normal en el mundo, y saben que? ya le estoy sintiendo el saborcito a este ir y venir. Una amiga me dijo que era porque habia alguien ahi que me estaba moviendo el tapete, y puede ser cierto, me ilumina mucho el dia el pensar en esa persona, aunque no dependo de el por varias razones (una ya la saben, fue tema de mi primer post acá).

Pero dejando aparte el hecho de que un hombre me puede sacar ese brillo en los ojos, tambien hay problemas que son tan pesados y que uno piensa que no logra salir de ellos, y si tengo problemas asi, pero si me los tomo muy a pecho los años se me iran pasando y sin darme cuenta en unos 5 años voy a seguir siendo la misma persona. No! no quiero, quiero vivir bien cada instante de mi vida.

Quiero sentir melancolia por cierre de semestre y sentir esa tristeza de no volver a ver a mis compañeritos de clase (no verlos hasta el "shupivio" jejeje) y el hecho de que ellos estan pensado lo mismo simplemente es genial! saber que el sentimiento es reciproco no puede mas que alegrarme y sacar una sonrisa de oreja a oreja. Son pequeños momentos que no pasan nuevamente y que gracias a Dios estoy ahi para vivirlos

(siento por la cursileria de tema, pero es inevitable..........no estoy redundando mucho? anyways....)

Se vienen las fiestas de fin de año, muchas actividades culturales que me motivan a seguir adelante, los ultimos dias de noviembre que me los disfrutaré al máximo, esos atardeceres que tanto ansio durante el año. Quiero platicar, quiero reir, quiero sentirme triste, quiero sufrir (no en modo masoquista eh? :P) en fin, quiero crecer!!!!!!

Comentarios

Jorge+ ha dicho que…
Señorita, nos estás trayendo vientos renovados al Pepián... qué rico sentir nuevos saborcitos en la receta diaria.

Excelente post y qué excelente también el hecho que te sintás animada... la vida es así: hay que agarrarla como viene y vivirla sin penas ni somníferos ni anestesia...

Qué Chai-lero... jajajaja
WICHO ha dicho que…
Alguien ya lo menciono, y se trata de redirigir la energía negativa hacia algo positivo, "de todo lo que nos pasa en esta vida, hay algo bueno" esta frase la aprendí en una iglesia desde los 13 años y me ha funcionado para seguir creciendo como tú dices en el post.

Los sentimientos existen y todas las personas los llegamos a tener adentro, así que si ya lo sabemos aprovechemos esa ventaja y sigamos hacia adelante!!
El verdadero valor de la felicidad solo puede ser apreciado cuando se ha sufrido.

Siempre es bueno pasar por cosas malas, por que son la mejor forma de aprender, a veces hasta te reís despues, la vida sin problemas no es vida.

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...