Ir al contenido principal

Los nuevos vientos de Viento En Contra

Sí señores: Viento En Contra está de regreso y según rumores, para éste nuevo material tiraron la casa por la ventana.

Todos (y ay de aquel que diga que no es así) sabemos el corito de alguna canción de este trío chapín (antes cuarteto) o por lo menos podemos tararear alguna. El mérito de la banda radica en ser de las primeras bandas nacionales que logró posicionarse en la preferencia del público en ventas y en la radio, luego del reinado de Alux Nahual durante los ochentas y principios de los noventas. A diferencia de Bohemia Suburbana o Viernes Verde, que navegan en ríos turbulentos y ácidos, Viento En Contra se mueve más bien entre los ríos de la fábrica de chocolate de Willie Wonka.

Con letras simples y pegajosas, melodías cargadas de energía y la voz ronca y gritante del Pancho, Viento En Contra regresa y al parecer se dedicaron un poquito más para este disco, el cual titularon CASINO. ¿Cómo lo sé?, pues al leer la letra del primer single titulado "Tiembla el Suelo" (que se estrena en las radios el día de hoy) se puede notar algo de madurez y letras de más de dos líneas por estrofa y una de coro (bromas: jajajaja).

Y mientras esperamos para oírla, aquí les dejo la letra para que comprueben ustedes mismos mis afirmaciones:
Tiembla el Suelo
Casino
(Viento En Contra)

Tiembla el suelo
parece que sera un perfecto dia
por fin dormi sin ni una pesadilla
la fama a mi me ha dado buena vida
salgo a la calle sin saber a donde
llamo a un telefono y nadie responde
las rosas siempre seran rojas

Y los celos son crueles y crueles como tumbas
no hay pasado sin rencores
no se por que soy tan tonto que hasta el ciego me hago
por no verte

Tiembla el suelo por que yo
te miro sin querer verte
amor sin celos no lo dio el cielo jamas
que tan ciego es el amor
si sufro por una mirada
no es un juego
arde el cielo
tiembla el suelo

No es un juego
tiembla el suelo

Hare de caso que no te conozco
hare de cuentas que ese no es tu rostro
a nadie engaño y yo lo reconozco
te mirare sin que me mire nadie
y sentiras que se te acaba el aire
y sin querer ya estoy queriendo
y a tu lado estoy

No te importa si pregunto?
no hay problema si lo insulto?
este dia era perfecto
o eso es lo que queria creer yo

Tiembla el suelo por que yo
te miro sin querer verte
amor sin celos no lo dio el cielo jamas
que tan ciego es el amor
si sufro por una mirada
no es un juego
arde el cielo
tiembla el suelo
no es un juego
tiembla el suelo
La letra la obtuve de rockdeayer.guateblogger.com.  Cabe mencionar que en la radio de éste blog estarán poniendo dentro de la programación la rolita.  Si alguien lo oye, pues ahí deja por acá sus impresiones para saber qué tal está la rola.

Comentarios

Sede Sumpango ha dicho que…
esta muy bonita la letra me gusta ese tono de desgarre de corazon. Y se oye como ellos pero mas maduritos (que bien)
Jorge+ ha dicho que…
Ya oí la canción... la verdad no me pareció nada fuera de éste mundo... pero así es Viento En Contra, ¿no?, le voy a echar un par de oídas más (me gustó más que la más reciente de Bohemia, debo aceptarlo... aunque se dan duro)... si alguien quiere escucharla puede ingresar al MySpace de Viento En Contra
Ysha ha dicho que…
Msk pa maricas, segun recordaba habia dicho el autor del post :D

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...