Ir al contenido principal

Sobre "Gasolina"...

Como les decía, he leído muchas críticas hacia la película. Aquí les dejo uno que me emocionó mucho:
El sentido familiar que tenía la generación anterior terminó. Familias gigantescas y numerosas son ya una estadística histórica. La amistad tiene un valor pobre dentro de la juventud actual; es más una complicidad vandálica para combatir el tedio. Humillar como un poder para conseguir algo o robarlo si no se consigue por las buenas. Es un sí o sí. Si se puede engañar para alcanzar el objetivo, el triunfo es grandioso. Celebremos la impunidad. La película cuenta ese ambiente de colonia o zona residencial donde en apariencia solo amanece y anochece. Pero es la noche que tres ratones salen para cometer sus terribles travesuras. Hernández nos abre la ventana y solamente somos testigos de situaciones que rayan el colmo y la estupidez. ¿Así hemos sido siempre? Pero claro que sí.
La crítica social de Julio Hernández Cordón es ruidosa y brutalmente honesta. Todos somos degollados. La familia, la amistad, el respeto, los valores, etc. Y es que lo que nos transmite el director es que es jodidamente difícil crecer. Se siguen a los amigos más "experimentados", los abusadores y se adoptan costumbres e influencias poco recomendables. El ciego que ayuda al ciego. Se prefiere la soledad del sufrimiento al sufrimiento acompañado. Incluso sufrir es una debilidad que no se acepta en una tribu. La traición es la única forma de ser felices y lentamente en los rostros de los protagonistas y se ve que no lo sienten así, pero deben jugar con esas reglas para mantenerse unidos. Incluso, el consejo de una madre es un sermón que intenta avisarnos que va a pasar lo contrario pero la situación rebasa la estupidez y pasa a convertirse en pena ajena. La película se debe ver con mente abierta y ojos desorbitados aunque de pronto los queramos cerrar. Gasolina te deja con más preguntas que respuestas. Ese reto de cineasta fue cumplido por Hernández. Muy recomendable, un triunfo.

Y la ficha técnica para los que no tienen ni noción de la lica:
Año de producción: 2008
País: Guatemala
Dirección: Julio Hernández Cordón
Intérpretes: Francisco Jácome, Carlos Dardón, Gabriel Armas, Daneri Gudiel, Patricia Orantes.
Guión: Julio Hernández Cordón
Fotografía: María Secco
Duración: 75 min.
Público apropiado: Jóvenes
Género: Drama, Cine social
Contenidos: Acción 1, Lágrimas 1, Risas 1, Violencia 0, Amor 0, Sexo 0 [de 0 a 4]
y una sinopsis (extranjera):

Unos adolescentes se dedican a robar gasolina, por el viejo método de chupar con un tubito, para poder darse una vuelta nocturna con el auto. Los chicos holgazanean todo el tiempo, y provocan las iras de los adultos, ya sea la del padre de uno de ellos, porque otro se acostó con su hija, o la de un vigilante nocturno que suele dormirse en sus guardias.

Muestra de una cinematografía con muy escasa producción, la de Guatemala. Julio Hernández Cordón escribe y dirige una historia al estilo de Barrio, aunque circunscrita al mencionado país. La película, modesta y sin grandes pretensiones, con un humor contenidamente gamberro, y una subtrama de embarazo adolescente, pudo terminarse gracias a la iniciativa Cine en Construcción, que ayuda a producciones iberoamericanas con dificultades financieras.

Fuente: decine21.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...