Ir al contenido principal

Teikitorlivit [03]: [jalowin]

[lamuvi]:

Monella: creo que es  buena época para disfrutar de una buena comedia romántica con dirección y producción italiana, dentro de la historia; Lola la prometida de un hombre muy recto y responsable no quiere llegar virgen al matrimonio, a partir de esto se genera una serie de vicisitudes que hacen llegar a la pobre a los brazos del amante de su madre. ¿WTF?, bueno tal vez la historia no sea la más original, pero si hay algo que apreciar en el cine italiano es que no tienen pelos en la lengua ni para los diálogos ni para la fotografía.

¿Cuál es el único problema?, sólo está en Tikal Futura, Próceres y los famosísimos Capitol. Mejor cómprela en DVD.

monellapepian

[larola]

Llámelo, gastado, repetitivo, trillado o hasta cliché. Pero no hay mejor canción para escuchar hoy por la noche que "This is Haolloween". Para variar un poquito la situación; el señor Manson nos trae un cover de la original que suena muy interesante.

this is hallowen - marilyn manson


[enlatele]

Si antes de todo el merequetengue del fiambre, la chingadera y el resto de la noche, puede ver la tele, yo le recomiendo algo divertido, estúpido pero muy entretenido. "Billy y Mandy" definitvamente son la animación del Cartoon Network mas sombría de todos los tiempos.

52401

[pa'leer]

4_elretornodelcangrejo

Hay momentos en los que todos necesitamos un poco de inventiva "desinventada",  de narrativa poco descriptiva, de iluminación de incongruencia o de ese montón de cuentos, textos, pensamientos, rimas o locuras que un escritor guatemalteco puede presentar. De la extrañada editorial "X", salió "El Regreso del Cangrejo" de Julio Calvo Drago.

Nada mal para leer en cualquier lado, tiene muchas ventajas pues si se desea, se puede leer por pedacitos muy pequeñitos, pues todo el libro esta hecho de pedacitos muy pequeñitos.

[pa'rtar]

¡A HUEVOS! el fiambre hoy en la noche antes de que se curta, pruébelo a mi me gusta mucho hecharle la probada antes de que venga el 1° de noviembre.

fiambrepepian

[pa'conocer]

¡QUÉDESE EN SU CASA!, muy humilde opinión, pero esta noche es peligrosa, mucha gente aprobecha para hacer muladas y usted, lector sabio y recatado querrá compartir con su familia una buena chelita después de arrejuntar todo el fiambre en casa. Pero si de todas formas tiene ganas de hacer algo... Vaya a la antigua y póngase un disfraz de lo que se le ocurra.

disfrazrubik

Comentarios

Jorge+ ha dicho que…
"This is Halloween" rocks! muy buena versión la de Manson, y aunque acá somos pepianeros de corazón, el fiambre es el platillo del momento... de aquí a fin de año, todos los sábados y domingos son de desayunar "algo" con curtido... en fin... además, qué bueno que haya alguien más que se interese por los libros locos y "anti-literarios" de Editorial X

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...