Ir al contenido principal

De religión y política no se habla

Leyendo el blog de Juan Pablo Dardón (qué bonito esto de los blogs porque uno ya se trata como igual, como si aquel fuera cuate, como del mismo nivel... tal vez me siento así porque ya casi llegamos a los 100 posts), en fin, decía que estaba leyendo el blog del cuate este (ahora si, todo despectivo el otro) y me topé con un post irreverente (no por la opinión del autor sino por la foto, aunque acepto que no podía dejar de reírme... espero el dios de los cuadros no me mande a matar), pues, en el post que les digo habla en tono pues cómico-sarcástico-crítico-constructívico-retorívico-cuchichero de la religión (me parece, la cristiana) y su papel en la actualidad. Pero me dejo de perder mejor entre lo que escribo y lo que pienso y mejor les copio el texto... ¡ah! y si quieren ver la foto de la cual les hablo, mejor métanse al blog del tipejo este (jajajaja) en jpdardon.blogspot.com sobre la blasfemia y lo divertida que es (es menos blasfemo de lo que supone el título, créanme). Antes de enojarse (a los que sí son religiosos cachurecos), mejor ríanse que al final el mensaje es "ser feliz", ¿no?.
El asunto de la religión es que se toma muy en serio a sí misma. No hay espacio para la chingadera y en este mundo cada vez más tecnocrático, empieza a perder espacio frente a otros altares, digamos como la televisión o el Internet, donde la red supera a la caja boba exponencialmente al no ofrecer canales de retroalimentación como lo hace la WWW. Confesarse es tan simple como entrar en el chat. Y sin penitencia.

¿Valores? ¿Ética? Joder, las empresas se están encargando de ello al ofrecer el fairplay del mercado. Qué papel le toca jugar a la Iglesia en estos tiempos? No lo sé (aparte de ser objeto de mofa como la imagen anterior), alguien lo sabrá mejor. Tengo muy presente la película El Quinto Elemento de Luc Besson, donde los curas hacían el papel de guardadores de la mística-científica, con sentido del humor claro.

Toda religión es xenófoba y muchos de sus seguidores también. Le tiene miedo al otro, a las ideas, al rompimiento de la tradición. Al menos los budistas no se hacen tantas bolas.

Comentarios

Sere sincero.... me cage de la risa tambien peroooooooo eso representa una gran falta de respeto para muchisimas personas, pero tmb tienen que aceptar que este es un medio para expresar tu forma de pensar, si a la gente no le gusta simplemente toca aguantarse.

Tengo mi propia opinion al respescto sobre ese cuadro, pero me lo reservare, por que como dijo el creador de este pos en su título

De religión y política no se habla


(a menos que estes en un grupo de gente que conoces y sabes que puedes tener un dialogo serio)

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...