Ir al contenido principal

Deporte Chapín

Primero que todo, gracias al administrador por la invitación a participar en el blog.

Mi primera publicación está dedicada al deporte guatemalteco, especialmente al más popular el fut, sobre todo con la victoria de ayer de la Selección Nacional de Futbol de Guatemala, para nosotros los Chapines, con todos los problemas que tenemos en nuestra sociedad, el deporte lo tenemos como una escapatoria

Nuestra selección de futbol nos une, emociona y sobretodo nos enseña a tener fe, fe en algo que se ve casi imposible: “La clasificación a una copa mundial de futbol”.

Ayer empezó de nuevo el sueño hacia la próxima copa del mundo en Sudáfrica, para bien el equipo de todos los Chapines ganó, goleó y gustó ante un equipo que lastimosamente no mostró nada de nivel, Santa Lucía. Eso no fue todo, ayer jugadores como Gallardo, Trigueros, Contreras, Noriega demostraron que no sólo son el presente de la selección, sino que también son el futuro por su corta edad y a mi criterio jugaron muy bien, sin mencionar el retorno del Pescado que se destapó con 4 y que además llegó a 39 goles con la selección superando a Plata(35) como máximo goleador de la historia; Fredy García, con todo y sus problemas migratorios demostró pasar por un gran momento, lástima que no va a estar en los juegos que se hagan en EEUU; El Pando que a pesar de sus remates a las nubes, tuvo varias ocasiones de gol, poniendo incluso una asistencia, en general el equipo se vio bien, incluso el Primi me sorprendió con cambios ofensivos sacando a Thompson, que no está en nada, y metiendo a Dwigth que lastimosamente se lesionó; hasta el Loco, que sigo sin entender porque todos los entrenadores lo ponen, logró hacer algo importante con un gol y una asistencia. El jugador 12 si me dejó mucho que desear, a pesar de que casi llenamos el Mateo y hubo emoción en las gradas, se vio una falta de cultura y educación al momento de escuchar las notas del himno de Santa Lucía que lo abuchearon y aparte se dedicaban a insultar a los mismos jugadores guatemaltecos, ¿qué diablos?, muchos llegaron solo por la chingadera y ni cuenta se daban del juego. Pero en fin tenemos que trabajar para mejorar eso, además, como siempre son unos pocos los que joden todo.

Para los que no saben el grupo en donde podríamos estar en la siguiente ronda estará conformado por los ganadores de éstas series:

- EEUU vs Barbados

- Guatemala vs Santa Lucía

- Trinidad vs Bermuda

- Cuba vs Antigua

La victoria de la bicolor no fue lo único bueno del éste fin de semana, de las series anteriores como se podrán imaginar EEUU goleó a Barbados (8-0) pero lo bueno, para nosotros, fue la derrota de Trinidad en Puerto Príncipe (2-1), si los trinitarios no logran remontar con 2-0 en el de vuelta en Bermuda prácticamente nos abre las puertas para poder llegar a la Hexagonal final por la clasificación.

Además del Futbol, me agrada mucho comentar que existen personas que también están destacando en disciplinas de alto rendimiento y están ubicando a Guatemala en un lugar importante como por ejemplo la selección de futsal que sin ningún precedente lograron la primera clasificación formal a un mundial de cualquier deporte de conjunto, FELICITACIONES. Adicionalmente están también los atletas clasificados a las olimpiadas que se han estado preparando varios de ellos por más de 4 años y con justicia han ganado su boleto a las justas olímpicas.

Los atletas que ya tienen su boleto a Pekin son:

- Gisela Morales - 100 y 200 metros dorso (Natación)

- Juan Carlos Romero – Tiro con arma de casa

- Juan Ignacio Megli – Navegación a Vela

- José Amado García – Atletismo (Maratón)

- Evelyn Nuñez – Marcha 20 km y 50 km

- Luis García Bichini – Marcha 20 km

- Juan Andrés Rodríguez – Ecuestres.

- Rita María Sanz-Agero Luna – Pentatlón moderno

- Kevin Cordon – Bádminton

- Alfredo Arévalo

Felicitaciones a todos los atletas que han puesto en alto el nombre de Guatemala y ánimo para que puedan traernos la tan soñada medalla de Juegos Olímpicos.

Comentarios

Jorge+ ha dicho que…
¿Qué jodidos será eso que nos despierta el fútbol que no nos deja ver que hay más logros deportivos que valen la pena que únicamente llegar al mundial del 2010? el fut, es el fut, pero este año son las olimpiadas: favor no dejar de ponerle el ojo a los logros de nuestros atletas en Pekín.
Edwin J ha dicho que…
bueno el 6-0 ante Santa Lucia, claro, buenisimo si no tomamos en cuanta la poicion que tiene en el ranking de FIFA.
No es que Guate haya jugado muy bien, es que el rival no amerita la comparación. Lo importante es que sigamos motivados para lograr grandes cosas... tengo mas de dos decadas en este planeta y en este último año he visto como le ganamos a México (el rival de siempre) en dos ocaciones (una mayor y una sub 23) Ademas de empatar en una ocación (Futsal) con estos resultados los hemos dejado fuera de dos competiciones internacionales (las olimpiadas y el mundial de futsal). Creo que alli si nos podemos medir, debemos de vencer a los grandes para demostrar que realmente estamos preparados para competir a nivel mundial y hemos demostrado que si se puede, hay que apoyar siempre a lo que es nuestro... En las buenas y en las malas con mi GUATE!!!

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...