Ir al contenido principal

Evolución del robo

Cada día que pasa vemos como nuestra calidad de vida en vez de aumentar, decrese ante la imposibilidad de hacer algo contra la pérdida de nuestros recursos naturales, la violencia, discriminación y toda clase de acto que degrada a nuestra sociedad.

Últimamente mantengo un sentimiento de preocupación ante todo lo malo que existe en nuestro querido país, cada vez los robos se incrementan, el sin número de asesinatos diarios que quedan en la impunidad y la inseguridad que se vive en la actualidad me llena de tristeza y enojo contra todos aquellos que corrompen el bienestar social. Los ricos cada vez más ricos, los de clase media volviéndose pobres y los pobres cada vez más pobres....

Todo por la evolución del robo....






Carajo, aunque esta imagen sea un chiste, tristemente es nuestra realidad. El cambio empieza de uno en uno, así que seamos más conscientes sobre los recursos que consumimos y como los consumimos. Quien quita que nosotros seamos los agentes de cambio que optimicen y no desperdicien el uso de los recursos.

Comentarios

Edwin J ha dicho que…
La verdad es que si es una desgracia aquellas personas que distorcionan la sociedad, pero no se toman en cuenta muchos factores, algunos podemos decir que gracias a Dios nacimos y crecimos en hogares donde al menos no falta el pan y los frijoles, pero hay personas que necesitan de robar para poder comer; lo malo llega cuando se dan cuenta que es más fácil robar que trabajar y vuelven de esto una "profesión".

En cuanto a los precios de la gasolina que podemos hacer? nosotros no explotamos el poco pretróleo que tenemos en el pais, entonces hay que hacerle huevos a los precios internacionales de los cuales no podemos culpar únicamente al gobierno.
La gasolina lo peor es que no solo afecta a los conductores, es un mal generalizado, todas las cosas estan de una manera u otra relacionadas.

Es urgente que en el país se comience a invertir en nuevas fuentes de energia, estaba viendo un dia la capacidad que tiene el pais de producción de energia por medio de hidroelectricas, pero hasta ahora es algo que no pasa de ser una idea, ojala se pueda comenzar con proyectos de ese tipo en el país.

Con este tipo de blog nos damos cuenta que cada dia es mas necesario poner de nuestra parte para hacer de nuestra Guatemala un lugar mejor, solo espero que todas estas ideas, todos estos planes que estamos formando realmente puedan contribuir un poco y asi poder sentirnos satisfechos de nuestros actos.
Ysha ha dicho que…
:D :D ni modo, se inventan nuevas formas de poder quitar el Pisto a la gente "honrada"

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...