Ir al contenido principal

Astonishing panorama of the end times!

Este es un tema para debatir por horas, con muchos pros y contras, en lo personal yo si extraño el arte de las portadas, pero los precios que se manejan actualmente en productos originales son de locos, creo que la piratería ya le saco mucha ventaja a la industria, es como preguntar a que religión pertenece uno… ¿ustedes a quien le dan la razón a la institución o al espíritu libre?


Comentarios

Juan Jacob ha dicho que…
Creo que la pirateria es mala, ¿por qué?, porque si yo desarrollara un programa que me "pudiera hacer millonario", creo que me gustaria que todos lo compren y no que lo pirateen... Pero esta época es de pirateria y hay que aguantarse.. No? Que lástima pero es cierto..

No podemos hacer mucho para evitarla, y no podemos decir "si nos proponemos si", porque mas de algún software, pelicula, etc tenemos pirata..

Ahora, ya que no nos podemos hacer millonarios vendiendo software, hagamonos millonarios vendiendo software pirata.. He escuchado que los dueños, jefes de todas las peronas que venden discos "chafas" en cada parada de semáforo, ganan aproximadamente 10k quetzales semanales (US$ 1250.00).. ¿¿¿¡¡¡HACIA DONDE VAMOS MUNDO!!!!???
zcgt21 ha dicho que…
Prefiero el P2P, soy de los que me gusta compartir, he bajado bastante musica y películas, pero asi como las he descargado he compartido, no vendo lo que descargo eso esta mal, solo comparto la información.
Sede Sumpango ha dicho que…
El problema es que la gente de la industria, tanto de peliculas como de música, pues se han quedado estancados mental y materialmente, por la década de los sesenta o setenta. En las que ni podias hacer una copia de un acetato (solo podias comprarlo y oírlo hasta rayarlo, o que se te olvidar en algun lugar donde el sol lo ondulara) o tener una peli (puro cine). En realidad ninguna opción es buena ni mala, solo accedes según te dé los ingresos ( y los de la mayoría solo dán para piratear, sino cómo vamos a poder distraernos).
Jorge+ ha dicho que…
Éste es un tema que aunque se puede discutir, creo que gira en torno a un asunto central: el cambio de paradigmas... Trent lo declaró en uno de sus conciertos: la industria como la conocíamos cambió... cambió hace mucho... Napster lo anunció en su momento pero se ha pretendido detener con un dedo una bola gigantesca que no piensa detenerse y que cada día crece más y más.
Esto solo ocasionara que el arte como la música, peliculas etc. se enfoquen de manera diferente, mas que todo del lado de la música que es la mas afectada.

Ahora tendran que enfocar su creatividad a otros medios de generar ganancias con lo que hacen.
ViPer ha dicho que…
La piratería hoy en día de verdad está cambiando el giro de las cosas.
Creo que está dificil que continúen las ondas originales, aunque la verdad tuve una época en la que ahorraba mi dinerito para comprar mis discos originales que incluyen arte y todo el rollo. Sin embargo, rápido cae uno en comprar pirata por el presupuesto y ahora si compro algo original es porque de verdad me gusta.

En el ámbito musical creo que para los artistas es mejor que se pirateen sus obras dado que eso les hace más fama y pueden llegar a otros escuchas. Para hacer dinero creo que lo mejor es hacer conciertos por todos lados ya que por lo visto quedarse con vender discos ya quedó en el pasado.
Ysha ha dicho que…
madre, ta bueno, yo "distribuyo" y tengo mi puesto, por si quieren :D :D , ya van son pajas:_

Entradas populares de este blog

Y a todo esto, ¿cómo se hace el pepián?

OK, para empezar creo que es bueno aclarar qué es el famoso Pepián . Pues resulta que en un país tan rico en tradiciones y cultura como el nuestro, existe una gran variedad de platillos típicos que son de alguna manera autóctonos y que inclusive identifican y delimitan distintas regiones de nuestra Guatemala. Uno de estos platillos típicos es el Pepián , clasificado dentro de nuestra comida como un recado que a su vez se subdivide en la variedad de pepián negro y pepián rojo, dependiendo obviamente del tono que tome su recado de a cuerdo a los ingredientes que lo componen. El sabor es principalmente marcado por la mezcla de sus ingredientes y por la carne que se le agrega al recado, que puede ser tanto de gallina como de pollo o de carne de res. Según el INGUAT (Instituto Guatemalteco de Turismo): Es un platillo de origen kaqchikel, muy propio del Municipio de Chimaltenango y se deleita especialmente, en un evento de casamiento, celebración de cumpleaños e inclusive en el entierro ...

Farándula Chapina

Qué tal compañeros pepianeros , antes que nada: ¡buen provecho! Saben, hoy nos preguntábamos, con el más comentador de este blog ( Dinho , para los que lo conocemos) acerca la farándula guatemalteca, es decir, quiénes conforman la farándula en nuestro país y qué es lo que necesita alguien para considerarse como parte de este pequeño grupo al que podríamos denominar como tal. ¿Qué hace a alguien ser parte de la farándula? ¿Es salir en cine? en este caso me declararía un ingnorante del tema ya que únicamente conocería el cine que ha producido "Casa Comal" en estos ultimos años, que son las licas " La casa de Enfrente " y " VIP: La Otra Casa " en donde sólo pondría como parte de la farándula a la guapísima Susana Morazán quien tiene un papel secundario en este película. ¿O es que salir en la televisión ya los hace parte de la farándula?, porque entonces tendríamos que incluir a mucha gente que sale en T.V. chapina. Para empezar tendríamos que colocar a los ...

LoSiete: Íconos del Recreo

Cuales estaciones climáticas, llegaban a nosotros, los machos que se respetan desde chiquitos; actividades que nos contagiaban con sus retos de destreza e ingenio que practicábamos durante el recreo de la primaria. Estas actividades aparecían de la nada, se mantenían unos meses y se iban por donde vinieron para dar paso a la siguiente. A continuación los jueguitos, hobbies, chingaderas y por demás que más influyeron en la infancia de mi generación… 1. [Las Pepsi Cards] ¿Quien no quería juntar las 100 Pepsi Cards?, ¿Quién no quería juntar las 25 Pepsi Cards Prisma? ¿Cuánto Costaban? Creo que 10 quetzales el paquetito y 3 quetzales sueltas. Nuca faltó el burro que le decía “Leopardo” a “Wolverine” o el tonto que inventaba las bolas de que era más de 100. La mara pisteaba a los conductores de camión de Pepsi para que les pirateara algunas. 2. [El YoYo] …El Duncan por supuesto, aquellos que venían de diferentes colores, transparentes, chiquitos, grandes, etc. Lo primero era lograr dormir e...